Blog de Rosa Angela Gomez - Licenciada en Educación Familiar, Social, Especialista en Educación Sexual

OCTAVO ESTILO: PASIVO- AGRESIVO O " SUBVERSIVO



CARACTERÍSTICAS
NECESIDADES
CÓMO ACTÚA
QUÉ OCASIONA
CREENCIAS
Es  una persona que por diversas razones  ha creado un conflicto con la autoridad y no ha sido capaz de solucionarlo. E l  conflicto de estos  individuos es ante cualquier persona  que cumpla el papel de “ señal de seguridad “

Detrás de su aparente sumisión  y “ elevamiento “   se   halla oculto el miedo a ser libre.
El dilema de esta persona es : necesito  los beneficios que otorgan las personas con autoridad , pero quiero mantener la autonomía.
La decisión ambivalente  de mantener los beneficios  de ambas opciones  lo va inmovilizando  y restringiendo  a un espacio cada vez mas pequeño  de acción psicológica.


Busca ayuda pero desea mantener la independencia
Complace superficial pero no sustancialmente.  Colabora en cámara lenta, posterga y olvida, me inclino ante l autoridad pero no demasiado.
.
La doble estrategia de ser al mismo tiempo sumiso y subversivo , les lleva a reprimir todo tipo de sentimientos porque  su expresión es vista como perjudicial.
La ira no se expresa  y la defensa de los derechos se hace indirecta o pasivamente.
El acto de entrega es visto como  “ rebajarse “ y ceder  a las demandas  del otro.  
Dar o recibir demasiado afecto  compromete, asfixia  y encierra.  Si se expresa inconformidad con la pareja de manera directa  y franca, la aprobación  y la protección pueden perderse.  La propuesta afectiva es  ambivalente: cariño dosificado  y oposición indirecta.
La convivencia con una persona de este estilo resulta angustiante . Sacan de control al más cuerdo  y mesurado.  Ponen a prueba la mayor de las paciencias.

Dependiendo  del día, el pasivo agresivo fluctúa  entre la prevención y la contemplación  y con él su desconcertada pareja. La impredictibilidad  de las reglas de juego  afectivo generan  ansiedad y agresión  en la convivencia diaria.

Si se les expresa afecto de una manera directa y amplia, se sienten atrapados  y comienzan a ver a la pareja como intrusa, controladora, demandante, dominante.  Si se les niega tal afecto  se sienten desvalidos, solos , no queribles y perciben a la pareja como fría e insensible.  No hay nada más difícil de satisfacer.
La agresión pasiva  sirve para  molestar, enloquecer, desajustar, irritar, torturar  y eliminar al contrincante sin dejar huella.
“  Debo protestar ante la intromisión  que la autoridad ejerce en mi intimidad, pero sin perder su apoyo “

Las reglas, normas,  indicaciones, sugerencias y consejos son vistos  como restricciones  y la necesidad de  ser libre  y la independencia como abandono.

“ si soy sumiso pierdo mi libertad, si soy libre, pierdo la seguridad de la autoridad.

TESTIMONIO: 

“ Cuando le pido que me traiga  del mercado cuchillas azulees, trae amarillas..si le pido el favor , ella pone las condiciones de  dónde, cuándo y cómo hacerlo, sin importar mis necesidades reales...me pide consejo sobre qué ropa ponerse, para luego hacer lo contrario.  Cualquier cosa que sea darme gusto es un problema.  Me respeta, me quiere, pero le da rabia depender de mí. 

Caso:  La mujer le pide  al marido  que no se atrase  en el pago del colegio  de los niños porque no le entregan calificaciones, él dice:  hoy miSmo lo haré.
Ella dice: Me lo prometes
El  responde: te doy mi palabra.
Ella  dice: no me vas a defraudar
El:  la toma de la mano y  le dice “ jamás lo haría”

Luego la señora se da cuenta que aparece en la lista de morosos.


CRITERIOS

El mejor camino  para transitar  es la expresión franca y honesta de los sentimientos.  Ser afectivamente claro nos permite andar más cómodamente  sin tanto peso emocional.

La libertad en pareja  no es imposible si las cosas se hablan.

Si piensas que la entrega  en el acto de amor es denigrante  y castradora  nada ni nadie logrará satisfacerte en la autonomía que buscas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario